Siento que ha pasado un montón de tiempo desde que vine con una reseña para ustedes, pero realmente he tenido una vida de locos en estas últimas semanas y mi tiempo es tan escaso ahora que he comenzado nuevamente la universidad que la verdad apenas si tengo horas de sueño al día, pero como esto es algo que me encanta, estoy sacando tiempo de quién sabe donde para escribirles y compartirles mi más reciente lectura...
Pero bueno, hablemos de esta linda historia que combina magia, amor y una pizca de aventura que podría cautivar a mas de uno, les dejo los datos a continuación.
Ficha Técnica.

Autor: Raquel Guimerá.
Género: Fantasía / de época.
Editorial: Ediciones B.
Páginas: 427
Precio: $100 (Feria del libro 2014).
Sinopsis: En un tiempo y un lugar donde la magia aún tenía cabida, el pacto de una madre desesperada por recuperar la vida de su hija, muerta al nacer, acaba poniendo a ésta en manos de un fantasma legendario. Con él, la joven descubrirá su destino y el alcance de su magia. La historia gira en torno a la idea de que la mente es una entidad separada del cuerpo y, por lo tanto, tiene su propia dimensión y albedrío, como si se tratara de un mundo que se halla más allá de éste. Asimismo, la protagonista descubre la dualidad que hay en su propia persona, a la que necesita abrazar para alcanzar su máximo poderío. Manuscritos misteriosos, amores imposibles, seductores engaños y la promesa de un destino grandioso son los ingredientes que recorren esta historia de magia antigua, sueños y castillos. Una historia de lucha y de aprendizaje.
Opinión Personal.
El trono del destino comienza como un libro lento, un poco tedioso
en sus primeras páginas, por lo cual me atrevo a decir que si eres de esas
lectoras desesperadas que necesitan acción desde las primeras páginas,
lamentablemente este libro no es para ti. Si bien tiene un inicio lento, el
trono del destino resulta un buen libro que cumple lo que promete, quizá no en
la escala esperada, pero al final lo cumple y resulta una lectura si bien un
tanto pesada, muy interesante.
Debo confesar que tengo sentimientos encontrados por este
libro en particular. En especial este libro tiene bastantes altibajos, hay
partes que devoras en cuestión de horas y quieres y quieres más, mientras que
por otro lado hay otras partes que tardas días enteros en leerlas. Me atrevería
a decir que esto no me había pasado antes con un libro.
Pero bueno, les he dicho que el trono del destino cumple lo
que promete, y es verdad. Te promete aventura, magia y una lucha ensangrentada
que saciará tu ser de sangre; si bien los primeros dos puntos son más que
compensados, la lucha ensangrentada nunca tiene lugar… si hay muertes y sangre,
también presentas una pequeña pelea con bastante sangre de por medio, pero no
la guerra ensangrentada, despiadada y cruel que promete. Pero bueno, está bien
para mí… (La verdad yo si quería más sangre).
Hay algo que quiero comentarles antes de llegar a los
fantásticos personajes de este libro y es que Raquel Guimerá, la autora de El
trono del destino, tenía apenas catorce años cuando lo publicó lo cual sin duda
es un gran logro y algo que deba aplaudirse ya que con una edad tan corta logra
transportar a los lectores a los bosques de Elryatz y casi sin esfuerzo puedes
verte recorriendo los pasillos del Castillo del Caballero Negro e incluso yo he
sido capaz de odiar a Ketenquent desde el momento que apareció por primera vez.
La prosa de esta autora es simplemente espléndida, te envuelve sin problema
alguno en esta historia de época donde cada situación parece fríamente calculada
y planeada y lo único que haces es enamorarte de la pluma de Raquel.
Pasando ahora a los personajes, me sorprende muchísimo el
giro y la madurez que los personajes van teniendo conforme avanza la historia. Un
ejemplo es Rhiannon, nuestro personaje principal, una chica en extremo sumisa
que logra sacarme de mis casillas en los primeros capítulos pero que mientras
va haciendo conciencia de lo importante que es ella y el gran poder que vive en
su interior, el cambio que tiene me ha dejado pasmada. Rhiannon pasa de ser una
campesina sumisa a ser una verdadera Diosa, segura de lo que quiere y firme en
sus órdenes y decisiones.
Si hay algo que me ha gustado todavía más que Rhiannon es la
forma en que se da el romance con los personajes principales, he leído varia
reseñas de este libro y muchos dicen que es un romance muy poco fundamentado e
incluso fuera de lugar, pero para mí es algo real. Cuando eres joven e
inexperta no sabes que estás enamorada y eso trae muchas preguntas y dudas,
como le pasa a Rhiannon. No recuerdo donde leí esto, pero cuando te enamoras lo
vas haciendo lentamente y luego de golpe y es ahí donde estás perdido; justo
así se presenta el amor en este libro. Un enamoramiento lento, sin prisas y muy tranquilo, un
amor quinceañero… (Lluvia de corazones, por favor). Al menos por parte Rhiannon
el amor que siente por el caballero negro se me hace tan lindo y puro como el
primer y más grande amor de una mujer.
El caballero Negro, por otra parte, es un personaje que me
hubiese gustado que mostrara más su forma de ser. Cuando lees el nombre de “El
caballero Negro” y los personajes del libro dicen que es una criatura cruel y
despiadada con la que sin duda lo último que quieres es tener que ver algo con
él, lo que te imaginas (o al menos eso he hecho yo) es un espectro frío, burlón
y nada complaciente, pero no me han dado tiempo de verlo así. El cambio que
tiene el caballero negro es tan rápido que al menos eso sí me molestó un poco.
¡Yo quería ver el espectro al que todos temían! En cambio sólo conseguí un
hombre que poco a poco va enamorándose de Rhiannon. De este personaje no pedo
identificar bien sus cambios y es más que nada porque no sé cómo era este
personaje antes de conocer a Rhiannon y no experimenté la profundidad de su
maligna alma.
Quizá la rápida forma en que se enamora el caballero Negro
le quita un poco la credibilidad al romance de esta historia…
Una cosa que detesté con toda mi alma y todo mi corazón fue
el pequeño romance… no, ni romance se puede llamar a eso, quizá aventura o
confidencialidad, sí, ¡confidencialidad! Odie la confidencialidad entre
Rhiannon y Khentequent, rayos, detesto a este personaje y no puedo creer que la
autora haya hecho eso, fue como un golpe en la cara para el pobre Caballero
Negro y además esta relación sin duda sí carece de base alguna, no está
fundamentada y la odié con toda mi alma.
Algo que me ha fascinado de este libro es que tiene un
montón de frases reflexivas, es un libro del que marqué un montón de frases
porque simplemente me encantaron. Mientras lo leía y lo llevaba conmigo al
trabajo, más de una persona me preguntaron qué significaban los separadores de
colores pegados en las hojas del libro… ¡En serio que fueron muchas! Les dejaré
una fotito aquí abajo para que se den una idea.
Les comparto también mi frase favorita:
"Creo que un niño es el símbolo de la unión entre un hombre y una mujer que se quieren. Para firmar su alianza, tienen hijos. Es un pacto sin palabras de amor y compromiso".
Rhiannon a Selene, página 25.
Y bueno, mi calificación final para este libro es... Léelo sólo si te atreves, bajo tu propia responsabilidad.
Gracias por haber leído la entrada, ya que llegaste al final ¿me dejas un comentario? Prometo contestártelo y además me harías un enorme favor. ¡Gracias!
Hola Anna!
ResponderEliminarPues no conocía el libro, y aunque hay varias cosas que me llaman la atención, hay varias que no me llaman nada. Creo que por ahora lo dejaré pasar.
Gracias por la reseña, feliz finde y suerte en la Uni!! <33
Hola! Tpoco conocía el libro pero se ve q esta genial.. Q jovemcita cuando lo público! Se nota q era muy madura para su edad.. Intentare encontrarlo y te diré q tal :)
ResponderEliminarDa ganas de leerlo ya ,acabo de terminar La casa de los espiritus y me ha encantado.A lo mejor empiezo ya con este ,gracias por compartir ! Saludos
ResponderEliminarMuy buen blog, me pasare a menudo.
ResponderEliminarBesotes.
www.trendyfriendsblog.com
Saludos no conocía el libro pero aunque dices que de repente va un poco lentillas se me antoja leerlo. Voy a buscarlo a ver si lo encuentro y empiezo con el. Anotado a mi lista... Bonita semana
ResponderEliminarTiene muy buena pinta el libro, lo pondré en mi lista de prosimos porque tengo unos cuantos por leer.
ResponderEliminarBesos!
Hola!!
ResponderEliminarLa sinopsis me ha enganchado, y gracias a tu reseña me lo apunto ;D
Te he nominado al premio Best Blog <3
Si quieres hacerlo pásate por aquí para verlo: http://flytoforeverlandwithme.blogspot.com.es/2015/11/premio-best-blog.html
Espero que te animes :D
Nos leemos, besos ^^